RELOJ DE SOL OAC
El reloj
Está situado en la cara sur del OAC.
¿Cómo funciona?
Lo mejor es entenderlo con un ejemplo.
Fecha aproximada:
Sabiendo que estamos en verano, vemos que el vértice de la sombra se encuentra entre las
líneas de declinación correspondientes al 22 de agosto y al 22 de septiembre (equinoccio de
otoño). Determinamos aproximadamente que la fecha corresponde al 26 de agosto.
Hora:
La sombra del estilo nos indica las 4 h 25 min de la tarde (hora solar verdadera). Para
conseguir la hora oficial tendremos que hacer dos correcciones:
- Sumar 1 h 34 min en horario de invierno o 2 h 34 min en horario de verano (1 h por
uso horario, 34 min por desviación en longitud respecto del meridiano central del huso
y 1 h por la hora adicional en verano)
- Utilizar la tabla (interpolando) para sumar o restar minutos según fecha (para un reloj
mecánico todos los días tienen 24 h, pero la Tierra en su órbita alrededor del Sol no va
siempre a la misma velocidad y en consecuencia el día solar verdadero no es
constante, esta diferencia se refleja en la ecuación de tiempo).
Hora oficial = 4 h 25 min + 2 h 34 min + 1 min = 7 h de la tarde.
Corrección (minutos) por ecuación de tiempo |
|||||||
1 enero |
+ 3 |
1 abril |
+ 4 |
1 julio |
+ 4 |
1 octubre |
- 10 |
16 enero |
+ 10 |
16 abril |
0 |
16 julio |
+ 6 |
16 octubre |
- 14 |
1 febrero |
+ 14 |
1 mayo |
- 3 |
1 agosto |
+ 6 |
1 noviembre |
- 16 |
16 febrero |
+ 14 |
16 mayo |
- 4 |
16 agosto |
+ 4 |
16 noviembre |
- 15 |
1 marzo |
+ 12 |
1 junio |
- 2 |
1 septiembre |
0 |
1 diciembre |
- 11 |